El Episcopado Latinoamericano y la liberacion de los pobres 1504 - 1620 - Enrique Dussel - Boeken - Independently Published - 9798709368439 - 14 februari 2021
Indien omslag en titel niet overeenkomen, is de titel correct

El Episcopado Latinoamericano y la liberacion de los pobres 1504 - 1620

Enrique Dussel

Prijs
€ 24,49

Besteld in een afgelegen magazijn

Verwachte levering 22 jul. - 1 aug.
Voeg toe aan uw iMusic-verlanglijst

El Episcopado Latinoamericano y la liberacion de los pobres 1504 - 1620

Este tomo incluye materiales preparatorios para la defensa de la tesis doctoral en La Sorbona (París, 1967), que consistió en 8 volúmenes del cual el presente tomo incluye sólo tres de ellos. Fue el fruto de una investigación realizada en gran parte con materiales inéditos del Archivo General de Indias (AGI) en Sevilla sobre el tema de la defensa del indio por parte de los primeros obispos latinoamericanos, desde su origen de esa institución en 1504 hasta 1620, fecha en la que se cierra la organización de la Cristiandad latinoamericana con la fundación de las diócesis de Durango en el norte y de Buenos Aires en el sur. En la defensa de la tesis, dirigida por Robert Ricard y con la presencia de Pierre Chaunu (el prestigioso discípulo de Braudel en Los Anales), se notó que en la tesis se reconstruía por primera vez, con nombre, lugares y fechas de sede vacante, toma de poder y término del período (la mayor parte por muerte, de una institución en la historia colonial latinoamericana. Fueron 186 períodos episcopales que cubrieron el continente antes de la llegada de los Pilgrims (1630) en Nueva Inglaterra. Se trata de la institución más antigua y que sin interrupción se extiende durante los cinco siglos de nuestra historia.

Enrique Dussel nació el 24 de Diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en Filosofía ( Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina), doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en historia en La Sorbonne de París y una licenciatura en teología en París y Münster. Ha obtenido doctorados honoris causa en Freiburg (Suiza) y en la Universidad de San Andrés ( La Paz, Bolivia). Fundador con toros del movimiento Filosofía de la Liberación. Trabaja especialmente en el campo de la Ética y la Filosofía Política.

EDITORIAL DOCENCIA BUENOS AIRES, ARGENTINA.

Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas:

*EL EPISCOPADO, PROTECTOR DEL INDIO.
*FUNCIÓN MISIONERA DEL EPISCOPADO.
*ACTITUD INDIGENISTA DE LOS CONCILIOS Y S/NODOS HISPANOAMERICANOS.
*ALGUNAS CORTAS BIOGRAFÍAS DE OBISPOS EJEMPLARES DEL SIGLO XVI.
*ÍNDICE ALFABÉTICO DE OBISPOS {1504-1620) 385.
*LISTA CRÍTICA DE OBISPOS.

Con este libro usted podrá desarrollar su potencial para adentrarse en la historia de todos los tiempos.


¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad el mundo según la visión de Dussel!


Tags: Historia, filosofía, historia política, filosofía política, política, economía, teología, iglesia.

Media Boeken     Paperback Book   (Boek met zachte kaft en gelijmde rug)
Vrijgegeven 14 februari 2021
ISBN13 9798709368439
Uitgevers Independently Published
Pagina's 440
Afmetingen 216 × 279 × 23 mm   ·   1,01 kg
Taal en grammatica Spaans  

Alles tonen

Meer door Enrique Dussel