Arqueohistoria. Por Una Arqueologia Sin Fronteras: Epoca Segunda - N 8 - Septiembre De 2015 - Issn: 1137-5221. Revista Fundada en 1997 (Version en B/n - Arqueohistoria & Sociedad Epigrafica - Boeken - Createspace - 9781517079673 - 27 augustus 2015
Indien omslag en titel niet overeenkomen, is de titel correct

Arqueohistoria. Por Una Arqueologia Sin Fronteras: Epoca Segunda - N 8 - Septiembre De 2015 - Issn: 1137-5221. Revista Fundada en 1997 (Version en B/n

Arqueohistoria & Sociedad Epigrafica

Prijs
€ 14,99

Besteld in een afgelegen magazijn

Verwachte levering 24 jul. - 5 aug.
Voeg toe aan uw iMusic-verlanglijst

Arqueohistoria. Por Una Arqueologia Sin Fronteras: Epoca Segunda - N 8 - Septiembre De 2015 - Issn: 1137-5221. Revista Fundada en 1997 (Version en B/n

Publisher Marketing: Revista ARQUEOHISTORIA. Por una Arqueologia Sin Fronteras - Epoca Segunda - n 8 - Septiembre de 2015 - ISSN: 1137-5221 "Version en Blanco y Negro" Revista fundada en 1997, especializada en Enigmas de las Antiguas Civilizaciones y los Origenes de la Humanidad, la Cultura y el Pensamiento Filosofico. Edita: ArqueoHistoria & Sociedad Epigrafica Deposito legal: M-9882/1997 Contenido: Las mas antiguas pruebas de navegacion del Occidente?......................5 El amuleto libio-egipcio del Halcon y la Serpiente de Cuba......................31 Una inscripcion libico-bereber en la Cueva del Jaguey, Punta de Maisi, Guantanamo, Cuba......................36 John Toland (1670-1722)......................41 Las olvidadas piramides japonesas......................44 REVIEWS......................51 Inscripciones en las supuestas ruinas submarinas de Yonagani?......................51 ESPACIO SOLIDARIO......................60 International Dostoevsky Society (IDS)......................66 AGON. Grupo de Estudios Filosoficos......................67 Research Interests: Phoenicians, Epigraphy (Archaeology), Greek Epigraphy, Paleography, Greek Paleography, Latin Epigraphy, Cuban History, Archaeology of the Iberian Peninsula, Petroglyphs and Pictographs, Anthropology of Cuba, Phoenician Punic Archaeology, Arqueology, Libyan archaeology, Arqueologia, Ancient Greek Epigraphy, Pyramid Texts, Coffin Texts, Book of the Dead, Libya, Arqueologia historica, Greek and Latin Epigraphy, Paleografia, Arte Rupestre, North-West Semitic Epigraphy, Fenicios, Epigraphy, Phoenician & Punic Epigraphy, Arqueologia Subacuatica, Archeologia Fenicio-Punica, Arqueologia romana / Roman archeology, Lengua iberica, Epigrafia, PYRAMID, and Revistas de artes y humanidades. " Contributor Bio:  Diaz-Montexano, Georgeos "Georgeos Diaz-Montexano (Jorge Diaz) De padres, abuelos, tatarabuelos, y trastatarabuelos (hasta donde ha llegado) espanoles (y con un trastarabuelo griego por via materna), nacio en Cuba. Member Accepted of The Epigraphic Society desde 1992. Desde 1994 reside en Espana. En 1995 fundo la revista "Arqueologia y Enigmas de la Historia," poco despues fundo otras como "Arqueologia Sin Fronteras," "ArqueoHistoria," "Canaan: revista de Arqueologia Biblica," y la primera revista de egiptologia en castellano de distribucion en kioscos y librerias de toda Espana y America, "La Esfinge. Revista de Egiptologia." En el 1999 fundo otra revista: Osiris. Revista de Egiptologia. Ha sido autor del primer curso y metodo sencillo para aprender a leer jeroglificos egipcios (en lengua castellana), que se vendio por fasciculos, como coleccionable, desde 1995 hasta 1998. " "Desde hace mas de veinte anos investiga las fuentes primarias escritas: antiguas inscripciones, codices, papiros y manuscritos escritos en griego, latin, arabe y egipcio, entre otras lenguas antiguas, siendo asi su gran pasion el estudio del origen de las Antiguas Civilizaciones, y el origen y evolucion del lenguaje, la escritura, los mitos, y la filosofia."

Media Boeken     Paperback Book   (Boek met zachte kaft en gelijmde rug)
Vrijgegeven 27 augustus 2015
ISBN13 9781517079673
Uitgevers Createspace
Genre Chronological Period > Ancient (To 499 A.d.)
Pagina's 70
Afmetingen 216 × 279 × 4 mm   ·   185 g

Alles tonen

Meer door Arqueohistoria & Sociedad Epigrafica